Resumen Introduccion y objetivos Describir la epidemiologia y el tratamiento administrado recientemente a una amplia cohorte de pacientes con insuficiencia cardiaca (IC). Metodos Estudio observacional retrospectivo de base poblacional, realizado… Click to show full abstract
Resumen Introduccion y objetivos Describir la epidemiologia y el tratamiento administrado recientemente a una amplia cohorte de pacientes con insuficiencia cardiaca (IC). Metodos Estudio observacional retrospectivo de base poblacional, realizado utilizando la base de datos BIG-PAC, que incluye a personas de edad ≥ 18 anos que solicitaron atencion por IC en 2017-2019. Las principales variables fueron: prevalencia/incidencia-anual, comorbilidades, variables clinicas y medicacion administrada. Resultados Se identifico a 19.762 pacientes con IC de un total de 1.189.003 sujetos que requirieron atencion medica en 2017-2019 (en 2019, media de edad, 78,3 anos; el 53,0% varones). De ellos, la distribucion por tipo de fraccion de eyeccion del ventriculo izquierdo (FEVI) fue: el 51,7% con FEVI reducida, el 40,2% con FEVI conservada y el 8,1% con FEVI en rango medio. En el ano 2019, la prevalencia fue del 1,89% (IC95%, 1,70-2,08), con una tasa de incidencia de 2,78 casos nuevos por cada 1.000 sujetos/ano. No se observaron diferencias estadisticamente significativas en prevalencia y/o incidencia durante el periodo 2017-2019. De los pacientes con IC-FEr, solo un 64% tomaba bloqueadores beta; el 80,5%, inhibidores de la enzima de conversion de la angiotensina/antagonistas del receptor de la angiotensina II o sacubitrilo-valsartan, y un 29,8%, un antialdosteronico. Ademas, desde el diagnostico (basal) hasta los 24 meses de seguimiento, se muestra una discreta optimizacion del tratamiento, mas destacada entre los primeros 3-6 meses. Conclusiones Los datos epidemiologicos se mantienen estables, con una prevalencia inferior a la reportada en estudios de base no poblacional. Existe un amplio margen de mejora en la optimizacion del tratamiento medico de la IC-FEr.
               
Click one of the above tabs to view related content.