Desde 1978, la participación comunitaria en salud ha tomado relevancia al ser proclamada clave para el éxito de los sistemas de salud (1). Desde este hito, diversas estrategias se han… Click to show full abstract
Desde 1978, la participación comunitaria en salud ha tomado relevancia al ser proclamada clave para el éxito de los sistemas de salud (1). Desde este hito, diversas estrategias se han utilizado para introducirla a la realidad de la Atención Primaria de Salud (APS). Entre estas se encuentra la incorporación de promotores comunitarios de salud (PCS) al trabajo conjunto con equipos de salud para la promoción de salud y la prevención de factores de riesgo o patologías (2). Diversos países han implementado la incorporación de miembros de la comunidad a su equipo de salud, ya sea como pequeñas iniciativas comunitarias (3,4) o como programas nacionales a gran escala, destacando entre ellos Brasil, donde los promotores se consideran miembros esenciales del equipo de salud, desde su inserción a la APS establecida por ley (5,6). Entre los 1076583PED0010.1177/17579759221076583Scholarly PaperP. A. Molina Carrasco et al. research-article2022
               
Click one of the above tabs to view related content.