LAUSR.org creates dashboard-style pages of related content for over 1.5 million academic articles. Sign Up to like articles & get recommendations!

Propuesta teórico-metodológica para decolonizar la enseñanza de la historia

Photo by leo_visions_ from unsplash

La historia como disciplina escolar es una de las materias más sensibles en la construcción de los relatos hegemónicos (nacionales y occidentales). Su enseñanza está atravesada por un legado histórico… Click to show full abstract

La historia como disciplina escolar es una de las materias más sensibles en la construcción de los relatos hegemónicos (nacionales y occidentales). Su enseñanza está atravesada por un legado histórico institucional que se ha configurado en distintos niveles una enseñanza colonial moderna, homogeneizando las narrativas y, en definitiva, transmitiendo el sesgo eurocéntrico. Ante este diagnóstico, en el presente texto realizamos una propuesta teórico-metodológica para decolonizar la enseñanza de la historia. Para ello, en primer lugar, abordamos el papel de la enseñanza de la historia en la formación de la ciudadanía e indagamos en las posibilidades que ofrece la mirada decolonial para la ciudadanía actual. A continuación, exploramos teóricamente las posibilidades de una historia decolonial y enfatizamos en los aportes que esta perspectiva ofrece. Finalmente, articulamos una serie de propuestas metodológicas concretas para incluir el enfoque decolonial en la enseñanza de la historia.

Keywords: ense anza; para; anza; anza historia

Journal Title: Education Policy Analysis Archives
Year Published: 2023

Link to full text (if available)


Share on Social Media:                               Sign Up to like & get
recommendations!

Related content

More Information              News              Social Media              Video              Recommended



                Click one of the above tabs to view related content.