Objetivo: investigar los factores asociados a la infección por SARSCoV-2 en los profesionales de la salud de hospitales universitarios. Método: estudio multicéntrico, con abordaje mixto con estrategia incorporada concomitante, realizado… Click to show full abstract
Objetivo: investigar los factores asociados a la infección por SARSCoV-2 en los profesionales de la salud de hospitales universitarios. Método: estudio multicéntrico, con abordaje mixto con estrategia incorporada concomitante, realizado con 559 profesionales en la etapa cuantitativa, y 599 en la etapa cualitativa. Fueron utilizados cuatro instrumentos de recolección de datos, aplicados a través un formulario electrónico. El análisis cuantitativo se realizó mediante estadística descriptiva e inferencial y los datos cualitativos mediante análisis de contenido Resultados: los factores asociados a la infección fueron: realización de la prueba “RT-PCR” (p<0,001) y unidades que atienden a pacientes con COVID-19 (p=0,028). Tener síntomas aumentó la prevalencia de infección 5,63 veces y cumplir la mayor parte del tiempo con el distanciamiento social en la vida privada la redujo un 53,9%. Los datos cualitativos mostraron las dificultades que enfrentaron los profesionales: escasez y baja calidad de equipos de protección personal, sobrecarga de trabajo, distanciamiento físico en el trabajo, procesos y rutinas inadecuados y la ausencia de una política de triage y testeo masivos. Conclusión: los factores asociados a la infección por SARS-CoV-2 en los profesionales de la salud se relacionaron mayormente con cuestiones laborales.
               
Click one of the above tabs to view related content.